23 a 30 de Mayo 2025 / Plaza de Callao Madrid

Conoce la programación de SICMA25, una oportunidad para ampliar el conocimiento de la ingeniería de caminos. ¡Una experiencia única para todos los participantes!
PROGRAMACIÓN
Mayo
VIERNES 23
INAUGURACIÓN / 11:00 h
Plaza de Callao / Palacio de la Prensa • (Requiere invitación)
Grabación en directo del podcast / 17:00 h
“Circularidad en construcción”
José Lores / SORIGUE • Francisco Navarro Jiménez / SACYR
TALLER / 18:30 h
“Redibujando la ciudad”
En este taller, redibujaremos la Plaza del Callao de Madrid junto al ilustrador y acuarelista Carlos Rodríguez Casado, que nos contará cómo desarrolla sus escenas de Madrid en acuarela y nos dará unas bases de dibujo y color para reimaginar sobre el papel una ciudad más sostenible. Contaremos con la ayuda de Lara Rueda.
> TALLER FINALIZADO
Visitas guiadas:
Visita a maqueta del nuevo tren sin conductor de línea 6 • 10:00 h
La maqueta a tamaño real del nuevo tren automático sin conductor de la línea 6 muestra una mejora significativa en la fiabilidad y capacidad del servicio. Con esta infraestructura, se reducirán las incidencias y se aumentará la eficiencia energética, mejorando la experiencia de los usuarios.
> VISITA FINALIZADA
Exposición de obras de Javier Manterola en Puente de Ventas • 10:00 – 11:00 h
La instalación homenajea al autor de más de 200 estructuras emblemáticas, referente en geotecnia y sostenibilidad en infraestructuras civiles.
Recorrido por una selección de obras de Javier Manterola, agrupadas en proyectos realizados en Madrid y fuera de ella.
Permite valorar el patrimonio de la ingeniería de puentes desde una ubicación singular, uniendo arte urbano y divulgación técnica.
> VISITA FINALIZADA
Obras de adecuación y mejora de la depuradora de Valdebebas • 11:00 a 13:30 h
En la visita a las obras de ampliación de la depuradora de Valdebebas se podrán observar las diferencias entre la infraestructura en funcionamiento y la nueva línea de tratamiento de agua y fangos.
Una intervención clave para mejorar el tratamiento de aguas residuales y proteger la calidad del río Jarama.
> VISITA FINALIZADA
Visita a Nave de Motores en Pacífico • 17:00 h
Acceso a la histórica central eléctrica que impulsó el metro durante décadas y que, en el reciente apagón, demostró su valor como respaldo energético.
> VISITA FINALIZADA
SÁBADO 24
TALLER / 11:00 h
“Little Engineers”
Niños y adolescentes de entre 4 y 14 años se acercarán al fascinante mundo de la ingeniería de caminos a través de la construcción de puentes emblemáticos de la mano de la Universidad Europea.
Una experiencia única que fomenta el trabajo en equipo, la creatividad, la comprensión estructural y el interés por la ingeniería desde una edad temprana.
> TALLER FINALIZADO
2×2 / Sesión DJ en Callao / 17:00 h
¡Prepárate para una experiencia inolvidable! Wepa Selectors estarán poniendo música en vivo en la Plaza de Callao, creando un ambiente único y vibrante para acompañar la Expo. ¡No te lo pierdas, será una sesión especial que llenará la plaza de energía y buen ritmo!
Visitas guiadas:
Ruta por los puentes de Ciudad Universitaria • 10:00 a 12:00 h
Paseo urbano por una serie de puentes que destacan por su diseño y su integración en el paisaje, ideal para quienes disfrutan descubriendo rincones singulares de Madrid.
Este recorrido accesible permite observar de cerca cómo se combinan funcionalidad, estética y entorno en infraestructuras que, aunque en ocasiones pasan desapercibidas, forman parte esencial del día a día de la ciudad.
Una manera amena de valorar el patrimonio técnico y cultural que encierran estas construcciones cotidianas.
> VISITA FINALIZADA
Museo de Metro – Estación de Chamberí • 14:00 – 15:00 h
Un recorrido por la estación restaurada de 1919, con su estética original de azulejos y elementos de madera, que transporta al visitante al inicio del metro de Madrid. Un espacio patrimonial que conserva la esencia urbana de principios del siglo XX.
> VISITA FINALIZADA
DOMINGO 25
TALLER / 11:00 h
Ingeniería Inteligente: Aplicando la IA a los retos del futuro
Escuela Politécnica Nebrija
Los asistentes descubrirán cómo utilizar herramientas gratuitas de IA Generativa para resolver retos concretos de la ingeniería actual. ¡No olvides traer tu portátil!
> TALLER FINALIZADO
ESCAPE ROOM / 13:00 h
“Salvemos el planeta”
Se trabajará en equipo para resolver todos los misterios planteados. Acompañados por actores cada equipo tendrá una Tablet para interactuar con su BOX, desbloquear sus elementos, consultar el progreso de los otros equipos y ver los vídeos que te hará sentir protagonista en la salvación del planeta.
> FINALIZADO

Grabación en directo del podcast / 17:00 h
“Ingenieros sectores no tradicionales”
Los ingenieros en sectores no tradicionales son profesionales que, además de las industrias habituales, encuentran su lugar en áreas como tecnología, medio ambiente, moda y otros campos innovadores, demostrando su versatilidad y creatividad.
Participan: Vicente Ferrio • Soledad Llamas
Visitas guiadas:
Museo EMT (Centro de Operaciones Fuencarral) • 10:00 – 11:00 h
Recorrido por la colección de vehículos históricos de EMT Madrid, con más de 40 unidades, además de elementos históricos como maquinaria, uniformes y documentación. Una inmersión en la historia del transporte público de la ciudad, que también destaca la arquitectura industrial de las décadas de 1950 y 1960.
> VISITA FINALIZADA
Trenes clásicos en Chamartín • 11:00 – 12:00 h
Un paseo por la evolución del material móvil, con unidades restauradas que ilustran el desarrollo técnico del suburbano. Una ventana al legado del transporte público y su impacto social en la ciudad.
> VISITA FINALIZADA
LUNES 26
TALLER CON CENTROS ESCOLARES / 11:00 h
Construye tu primer puente como un Ingeniero de Caminos
Universidad Politécnica Madrid
Conoce el puente autoportante de Leonardo Da Vinci, destacando principios de equilibrio de fuerzas. Después, se construirá colaborativamente un puente y se realizará una prueba de carga del mismo y se reflexionará sobre lo aprendido.
Grabación en directo del podcast / 17:00 h
“Sostenibilidad en el ferrocarril”
Luis López / ADIF • Begoña Martín / COMSA
TALLER / 18:30 h
Ingeniería para el desarrollo social sostenible
Con Ayuntamiento de Madrid, ACCIONA.org e INECO
Los proyectos de ingeniería de caminos juegan un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de comunidades vulnerables, desde un enfoque sostenible y participativo favoreciendo el desarrollo social.
> TALLER FINALIZADO
Visitas técnicas
Centro de Innovación de ACCIONA y CECOA • 9:15 h
Plataforma para la gestión inteligente del agua de ACCIONA. Centro de Control de Agua (CECOA), una plataforma tecnológica capaz de captar y tratar cientos de miles de datos para optimizar la gestión de las plantas de tratamiento. Digital Hub explora y desarrolla soluciones digitales de vanguardia que tengan aplicación en los distintos negocios de ACCIONA
> VISITA FINALIZADA
Planta de producción de estruvita – EDAR Sur • 10:30-12:30 h
Visita guiada a la EDAR Sur, una de las mayores depuradoras de Madrid.
Mejora la calidad del agua del río Manzanares, reduce vertidos y genera biogás para autoconsumo. También permite reutilizar lodos tratados como fertilizante, favoreciendo la sostenibilidad.
> VISITA FINALIZADA
Planta de compostaje automatizado de los Cantiles • 9:30 – 12:30 h
Visita a la planta de compostaje automatizado de Los Cantiles, en el Parque Tecnológico de Valdemingómez. Allí se transforma la fracción orgánica de los residuos domésticos en compost de calidad, útil para suelos y zonas verdes.
Una infraestructura que promueve la economía circular y reduce el impacto ambiental mediante energía renovable.
> VISITA FINALIZADA
“La ingeniería desde las alturas” • 19:00 – 20:30 h
Desde una azotea con vistas 360º de Madrid y con apoyo de profesionales del sector, se explicarán hitos de la ingeniería civil visibles desde el skyline. Posteriormente, se presentarán futuros desarrollos urbanos, como el nuevo circuito de Fórmula 1, en una charla técnica. Acercar la ingeniería de caminos a la ciudadanía, mostrando su papel clave en el desarrollo urbano, desde una ubicación única y moderna como es este campus de reciente creación.
> VISITA FINALIZADA
MARTES 27
TALLER CON CENTROS ESCOLARES / 11:00 h
‘La “operación” asfalto más sostenible’
Universidad Alfonso X. Alumnos del IES Cervantes
¿Cómo se fabrican y colocan las mezclas asfálticas? La innovación y sostenibilidad ambiental son claves. Se verán muestras de la Operación Asfalto en Madrid 2024.
Grabación en directo del podcast / 17:00 h
“Aplicaciones tecnológicas en procesos constructivos”
Ignacio Calvo / ACCIONA • Elena Martín / DRAGADOS • Miguel Amérigo / OHLA
TALLER / 18:30 h
Gestión del agua
Canal de Isabel II
Taller en el que mediante gafas de Realidad Virtual se verán todos los secretos y los puntos clave sobre gestión agua
Visitas técnicas
Centro de Operaciones de EMT Carabanchel • 11:00-12:30 h
Recorrido por el Centro de Operaciones de Carabanchel, en fase de transformación para una flota eléctrica. Se podrán conocer los innovadores cargadores por cable, las marquesinas con pantógrafos invertidos y cubiertas fotovoltaicas.
Una infraestructura clave para alcanzar el objetivo de una flota 100% cero emisiones en 2033, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia energética.
> VISITA FINALIZADA
Central con paneles fotovoltaicos flotantes – Torrelaguna • 10:00-13:00 h
Visita guiada a la minicentral hidroeléctrica y a las placas solares flotantes del embalse de Santillana. Una solución innovadora que combina energía hidráulica y solar en un mismo entorno. Ejemplo de sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos naturales.
> VISITA FINALIZADA
Galería de servicios Cuatro Torres + visita al centro de control de túneles • 9:00 – 10:30 h
Esta infraestructura permite el transporte de energía eléctrica, agua potable y regenerada, y comunicaciones mediante fibra óptica de forma segura y sin necesidad de abrir zanjas en la vía pública, ofreciendo ventajas tanto en eficiencia como en comodidad. Muy recomendada para cualquier persona interesada en la distribución de estos servicios básicos y en sistemas de vigilancia y control.
> VISITA FINALIZADA
Centro de Control de Túneles + Espacio Madrid Calle 30 – Madrid Rio • 10:00 – 11:00 h
En el Centro de Control se gestionan las operaciones diarias de la M-30, 24/7, asegurando una respuesta eficiente a incidencias. La M-30, la vía más transitada de España, soporta 375 millones de vehículos y 488 millones de usuarios anuales. Una infraestructura clave para garantizar la fluidez y seguridad del tráfico en una arteria vital para la ciudad.
> VISITA FINALIZADA
Centro de Estudios de Puertos y Costas – CEDEX • 11:00 – 12:30 h
Actividad guiada por las instalaciones más representativas del CEDEX, como el laboratorio marítimo, el simulador de maniobras y el espacio dedicado al medio marino, donde se aplican técnicas avanzadas de investigación.
Favorece el desarrollo de soluciones sostenibles para la mejora de infraestructuras portuarias y la protección del entorno marino y costero.
> VISITA FINALIZADA
MIÉRCOLES 28
TALLERES CON CENTROS ESCOLARES / 10:00 h
De la Idea al Asfalto
MITMA
¡Planifica una carretera! Se centrará en el análisis teórico de alternativas para un caso real de planificación vial. Se desarrollarán habilidades de pensamiento crítico y colaborativo compartiendo ideas y alternativas en grupo.
Quiz Time! Sobre sostenibilidad
FERROVIAL
Actividad para fomentar conciencia sobre prácticas sostenibles en infraestructuras. Consistirá en un quiz donde los ganadores podrán visitar un proyecto sostenible de la compañía y recibirán regalos.
TALLER / 13:00 h
Vuelo con dron
El dron tomará imágenes de la zona en tiempo real y con el tratamiento de las mismas se analizarán objetos singulares; en concreto se detectarán coches para calcular el flujo de vehículos por la Gran Vía a la hora del vuelo.
INECO
Grabación en directo del podcast / 17:00 h
“La ingeniería nos protege”
Belén Benito / CANAL DE ISABEL II • Carlos Teruel / ACCIONA • Domingo Zarzo / SACYR
TALLER / 18:00 h
“Adéntrate en las cuatro estaciones de Vivaldi (RV)”
¡Sumérgete en Vivaldi 3.0 y vive Las Cuatro Estaciones como nunca antes, en un universo de realidad virtual interactiva guiado por un violinista, acompañado por la Orquesta de la Escuela Reina Sofía y One Digital Consulting. Explora mundos sonoros y visuales, toca instrumentos y siente la música en 360°. Una actividad única que une arte, tecnología y emoción. Ideal para público infantil y familiar
> TALLER FINALIZADO
Visitas técnicas
Obras Estación Santiago Bernabéu • 10:00 – 11:00 h
La estación de Metro Santiago Bernabéu está siendo modernizada con un diseño inspirado en el estadio del Real Madrid. Con una inversión de 66 millones de euros y prevista para 2027, mejorará la accesibilidad y ofrecerá una experiencia temática única para los viajeros.
> VISITA FINALIZADA
Paseo Verde del Suroeste • 10:00 h
Descubre la transformación de una vía de alta capacidad en un gran parque urbano de 80.000 m². Durante esta visita, podrás conocer la maqueta y otros materiales informativos sobre el Proyecto de la Vía del Suroeste (PVSO), una intervención que contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir el impacto acústico en su entorno.
> VISITA FINALIZADA
Hidrogenera EMT – Entrevías • 11:00 – 12:00 h
Recorrido por la infraestructura que da soporte a los primeros autobuses de hidrógeno verde de la ciudad. Con tecnología nacional, incluye un electrolizador PEM, comprensores y surtidores para repostar. Un paso clave hacia un transporte urbano sin emisiones, explorando la viabilidad del hidrógeno verde como fuente energética.
> VISITA FINALIZADA
Maker Space ACCIONA: robótica e impresión 3D • 15:00 – 17:30 h
Descubre el Maker Space de ACCIONA, un espacio donde la ingeniería se transforma en innovación. Conoce tecnologías como la robótica y la realidad inmersiva, y sorpréndete viendo cómo se puede imprimir con hormigón. Una experiencia fascinante para acercarse al futuro de las infraestructuras.
> VISITA FINALIZADA
JUEVES 29
TALLERES CON CENTROS ESCOLARES CEDEX / 10:30 h
La geotecnia en tu mano
Caso práctico de diseño de una obra lineal y realización de ensayos de identificación y resistencia. Ensayos PLT y de detección de carbonatos.
Materiales de construcción: acero dúctil vs frágil
Se verá la importancia de la capacidad de deformación de los materiales en obras de ingeniería civil, enfocándose en los aceros y factores como la cantidad de carga, la temperatura y la composición química.
Hormigón: componentes y ensayos
Conoce los componentes y las propiedades del hormigón mediante ensayos: resistencia a flexo-tracción en morteros, índice de rebote, medida de recubrimientos con sonda magnética y velocidad de ultrasonidos.
Grabación en directo del podcast / 17:00 h
“Descarbonización”
Álvaro Rodríguez Dapena / PUERTOS DEL ESTADO • Alfonso Sánchez/ EMT • Patricia Rullan/ TYPSA
CHARLA / 18:30 h
“PATRIMONIO ENTRELAZADO”
En esta charla, junto al ingeniero Carlos Polimón, descubriremos cómo los puentes representan un ejemplo perfecto de patrimonio entrelazado. Estos no solo están conectados con otros elementos del patrimonio, sino también se vinculan con el medio ambiente, la historia, las personas, las culturas. Cada pieza del patrimonio está vinculada a otras, formando una red.
Visitas técnicas
Tanque de tormentas Arroyo Fresno • 10:30-12:30 h
Visita guiada al tanque de tormentas de Arroyofresno, una infraestructura subterránea clave para la prevención frente a lluvias intensas. Esta infraestructura actúa como depósito temporal para evitar inundaciones, aliviar la red de alcantarillado y protege los ríos de vertidos sin tratar.
> VISITA FINALIZADA
Visita a las obras de ampliación de la Estación de Madrid-Chamartín Clara Campoamor • 11:00 – 13:15 h
Conoce de cerca la transformación de la estación de Chamartín, un nodo estratégico en la movilidad de Madrid y de toda España. La actividad incluye una exposición audiovisual y una visita guiada a las obras en curso. Una oportunidad única para descubrir cómo la ingeniería moderniza las infraestructuras para afrontar los nuevos retos del transporte.
> VISITA FINALIZADA
Colector de pluviales de Pozuelo (tuneladora) • 8:30 – 11:30 h
Accede a las obras del Colector-Interceptor de Pozuelo, incluyendo el túnel y la tuneladora. Esta infraestructura protege el casco urbano frente a avenidas fluviales y facilita la construcción de nuevas viviendas. Un proyecto clave que refuerza la seguridad y acompaña el desarrollo urbano de manera sostenible.
>VISITA FINALIZADA
Planta de asfalto, laboratorio y gestión de residuos OHLA • 8:30 – 11:30 h
Recorrido guiado por una moderna planta de asfalto de Madrid, donde se conocerán el proceso de fabricación de mezclas asfálticas, el reciclado de materiales y las innovaciones en sostenibilidad. Fomenta la sostenibilidad al reciclar materiales viales y reducir residuos, garantizando carreteras duraderas y de calidad. Impulsa la innovación con proyectos de investigación en colaboración con otras entidades.
> VISITA CANCELADA
VIERNES 29
TALLER CON CENTROS ESCOLARES / 11:00 h
Taller de resistencia de estructuras emblemáticas de Madrid: Modelización, fabricación, montaje y pruebas de carga. UE
Universidad Europea
Taller explicativo de modelización, fabricación y montaje de un puente. Se realizará una prueba de carga a una de las estructuras 3D construida previamente por los estudiantes de la Universidad
Visitas técnicas
Presa de El Atazar • 9:30 – 13:30 h
Visita guiada a la presa del Atazar, el mayor embalse de la Comunidad de Madrid. Este embalse abastece al 49% de la población de la región, regula el caudal del río Lozoya y ayuda a mitigar los riesgos de sequías y fuertes lluvias. Una infraestructura clave para la gestión hídrica y la protección del entorno natural.
> Aforo completo
Urbanización Los Cerros • 9:30 – 12:30 h
El nuevo desarrollo urbanístico en el sureste de Madrid, con una presentación del proyecto y visita a la obra. Este barrio, que abarca 470 hectáreas, contará con 170 hectáreas de zonas verdes y más del 50% de sus 14.270 viviendas serán de protección.
Una apuesta por un urbanismo sostenible, social y de acceso a la vivienda, que integrará espacios verdes para el bienestar de los ciudadanos.
Cajón ferroviario del CEDEX, instalación destinada a simular el paso de trenes a escala real • 10:00 – 11:00 h
El Cajón Ferroviario del CEDEX es una instalación única a escala real que permite simular en una semana el efecto de un año completo de tráfico ferroviario. Esta tecnología avanzada es esencial para el desarrollo de infraestructuras ferroviarias más seguras y sostenibles. La visita ofrece una oportunidad para conocer de cerca cómo la ingeniería española contribuye a la innovación en el transporte.
> Aforo completo
Simulador Central Nuclear • 10:15 – 13:30 h
Visita al simulador de la sala de control de una central nuclear, con explicación de los principales procesos operativos. El simulador, réplica exacta de la sala de control real, se utiliza para la garantía de la seguridad operativa y la formación del personal. Una herramienta esencial para mantener el funcionamiento eficiente y seguro de las centrales nucleares.
RETOS
Reto de la Semana: ¡Súmate al Reto de Pedalear!
¿Te atreves a generar energía con tu propia fuerza?
Durante toda la Semana de la Ingeniería de Caminos en Madrid, podrás participar en el Reto de Pedalear, una actividad interactiva ubicada en Plaza de Callao, que promueve la movilidad sostenible y la concienciación ambiental.
¿En qué consiste?
Pedalea en nuestras bicicletas generadoras de energía y descubre cómo la ingeniería convierte esfuerzo en sostenibilidad. Con cada pedalada, contribuirás a encender nuestras instalaciones, alimentar dispositivos y demostrar el poder de la energía limpia. Podrás ver en tiempo real la energía generada y competir con otros participantes.
¡Habrá reconocimientos y premios simbólicos para quienes más energía generen durante la semana!
¿Cuándo?
Del 23 al 30 de mayo de 10:00 a 21:00 h
Zona Expositiva – Plaza de Callao


Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid
Calle de Almagro, 42 – 2
28010 Madrid
Tel. +34 913 081 999

#ImpulsamosLaSostenibilidad
#SICMA25